Como al inicio de cada proyecto, comenzamos con las ideas previas que tenían acerca del tema:
¿Qué sabemos sobre nuestro cuerpo?
- Tenemos costillas y columna.
- Sale sangre si nos hacemos una herida.
- Los huesos del esqueleto son el cuerpo.
- Si comes mucha comida vomitas.
- Si no tenemos huesos el cuerpo se nos cae.
- Tenemos huesos y carne.
- El cuerpo sirve para comer y jugar.
- Sirve para levantarnos con los pies y para ir al colegio.
- Los huesos protegen.
Una vez realizado esto, pedimos ayuda familiar para investigar sobre este centro de interés y la colaboración ha sido enorme.
Además, a la clase vino una visita muy divertida, nuestro amigo "Juanito, el esqueleto", que estuvo con nosotros durante dos días y del que sacamos mucho provecho.

Nos hemos medido y pesado con el metro y el peso.
Hemos averiguado el número de pie que tenemos.
Y la seño Mely nos ha explicado parte de nuestro proceso digestivo.
Y, dado que hemos aprendido varios huesos y aprovechando también la celebración de halloween, en el pasillo hemos dibujado y pintado nuestras siluetas.
Por tanto, gracias a la colaboración familiar y al entusiasmo de los niños y niñas, las ideas previas que teníamos sobre nuestro cuerpo han sido ampliadas y reforzadas, llegando a saber:
- distintos tipos de huesos: esternón, costillas, columna vertebral, cráneo, fémur, tibia y perone, radio y cúbito...
- Algunos órganos: corazón, pulmón, cerebro, estómago, intestino...
- Los diferentes sentidos: vista, olfato, oído, tacto y gusto.
- Parte del sistema digestivo.
- Cuánto medidos, pesamos, quién es más alto, más bajo...
- Nuestro número de pie.
- Hemos jugado a ser doctores y doctoras, aprendiendo los utensilios que usan y hemos usado un fonendo de verdad.
. Hemos hecho informe médico y receta a nuestra mascota de la clase "Patosa".
En definitiva, gracias a este proyecto hemos entendido un poquito más cómo es nuestro cuerpo y su funcionamiento a través de la experimentación y el juego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario